POEMAS DE ANTONIO MACHADO
Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Nació en Sevilla y vivió luego en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron en 1901. Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902, año en el que conoció a Rubén Darío, del que será gran amigo durante toda su vida. Fue catedrático de Francés, y se casó con Leonor Izquierdo,que morirá en 1912. En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la lengua.
Durante los años veinte y treinta escribió teatro en compañía de su hermano, también poeta, Manuel, estrenando varias obras entre las que destacan La Lola se va a los puertos, de 1929, y La duquesa de Benamejí, de 1931. Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid. Posteriormente se trasladó a Valencia, y Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió en febrero(1875-1939).
Durante los años veinte y treinta escribió teatro en compañía de su hermano, también poeta, Manuel, estrenando varias obras entre las que destacan La Lola se va a los puertos, de 1929, y La duquesa de Benamejí, de 1931. Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid. Posteriormente se trasladó a Valencia, y Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió en febrero(1875-1939).
-Trata temas como la juventud perdida "Todo pasa y todo queda",y el camino "haciendo caminos",paisaje "volar bajo el cielo azul",tiempo "y al volver la vista atrás",religión "nos sirve rezar"
2.Españolito que vienes al mundo
-Tratas temas sobre la situación de España "una España que muere y otra que bosteza",división "dos Españas"
3.La saeta
-Trata temas como la religión "al cantar al Cristo de los gitanos",mención a Jesús "a ese Jesús del madero"
4.Del pasado efímero
-Trata temas melancólicos "ojos velados por melancolía",tristeza "triste expresión",suerte "azar prohibido",paisaje "del cielo aguarda y al cielo teme",España "cepa hispánica" "de aquella España que paso y no ha sido"
5.Las Moscas
-Trata temas como el recuerdo y la melancolía "me evocais todas las cosas",amor "por amor de lo que vuela" "la carta de amor",trabajo "que ni labrais como abejas"
6.Retrato
-Trata temas como la juventud perdida "Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla" "mi juventud veinte años en tierras de Castilla",amor "más recibí la fecha que me asignó Cupido",política "sangre jacobina",cualidades "Adoro la hermosura",paisaje "que cantan a la luna"
No hay comentarios:
Publicar un comentario